Àrea de especialización

Evaluación del riesgo

Obligación legal para los fabricantes de productos técnicos

¿De qué trata la evaluación del riesgo?

Los fabricantes de máquinas e instalaciones, así como los fabricantes de equipos eléctricos, deben determinar los peligros y riesgos que entrañan sus productos. Se trata de un requisito legal, por ejemplo, de la Directiva de Máquinas, el nuevo Reglamento de Máquinas o la Directiva Baja Tensión.

La norma internacional EN ISO 12100 explica el procedimiento para el análisis del riesgo y la evaluación del riesgo.

Mediante la evaluación del riesgo, los diseñadores identifican los riesgos que plantean un producto, una máquina o un equipo eléctrico.

El objetivo es detectar a tiempo los peligros potenciales y adoptar las medidas de protección adecuadas para garantizar la seguridad de las personas, el medio ambiente y otros objetos.

Hechos clave para la evaluación de riesgos

Necesidad de una evaluación del riesgo


  • Obligación legal (por ejemplo, para el marcado CE según la Directiva de máquinas, el Reglamento de máquinas o la Directiva de baja tensión)
  • Aumento de la seguridad del producto y prevención de accidentes
  • Minimización de los riesgos de responsabilidad civil para fabricantes y operadores
  • Prevención de costes de reparación o recuperaciones

Bases legales y normas


  • Directiva de Máquinas 2006/42/CE o Reglamento de Máquinas (UE) 2023/1230, así como Directiva de Baja Tensión 2014/35/UE
  • EN ISO 12100: norma internacional sobre seguridad de las máquinas: evaluación del riesgo y reducción del riesgo
  • Otras normas específicas según la zona peligrosa (por ejemplo, peligros eléctricos, ruido, etc.) y según el ámbito del producto.

Elementos de una evaluación del riesgo


  • Determinación de los límites del producto
  • Identificación de peligros potenciales
  • Estimación del riesgo asociado
  • Valoración del riesgo
  • Reducción del riesgo

Responsabilidad de la evaluación del riesgo


  • Fabricantes: antes de la introducción en el mercado de un producto o de una máquina
  • Operadores: especialmente en el caso de las máquinas, cuando se fabrican para la producción propia o cuando se modifican máquinas existentes

¿La evaluación del riesgo – voluntaria u obligatoria por ley?

  Directiva de Máquinas y Reglamento de Máquinas

A menudo se da por sentado que realizar una evaluación del riesgo es voluntaria. Tanto la Directiva de Máquinas 2006/42/CE como el nuevo Reglamento de Máquinas (UE) 2023/1230 dejan claro en el anexo I y el anexo III, respectivamente, que la evaluación de riesgos es un requisito obligatorio:

El fabricante de una máquina (...) garantizará la realización de una evaluación de riesgos con el fin de determinar los requisitos esenciales de salud y seguridad que se le aplican.
 

  Directiva de Baja Tensión

La Directiva de Baja Tensión 2014/35/UE (LVD, por sus siglas en inglés) también impone obligaciones a los fabricantes de forma totalmente análoga:

El fabricante elaborará la documentación técnica. (...) incluirá un análisis y una evaluación del riesgo adecuados.
 

Evaluación del riesgo según otras directivas

Numerosas directivas del denominado Nuevo Marco Legislativo exigen la realización de un análisis y una valoración del riesgo adecuados.

Encontrará más detalles sobre la legislación afectada que exige una evaluación del riesgo o requisitos similares en nuestro artículo técnico sobre el Nuevo Marco Legislativo (en inglés).

Proceso de evaluación de riesgos

Los pasos más importantes en el proceso de evaluación de riesgos son:

  1. Definición de los límites del producto (uso apropiado, límites en el espacio y en el tiempo, etc.).
  2. Identificación de posibles peligros (mecánicos, eléctricos, térmicos, químicos, ergonómicos, etc.).
  3. Estimación del riesgo (combinación de la gravedad del daño y la probabilidad de que se produzca).
  4. Reducción del riesgo mediante medidas de protección como
    • resguardos fijos (por ejemplo, vallas o carcasas)
    • resguardos móviles con dispositivo de enclavamiento (por ejemplo, puertas con interruptores de seguridad)
    • equipos de protección sensibles (por ejemplo, cortinas ópticas, alfombras sensoriales)
    • Dispositivos de seguridad del control de la máquina (por ejemplo, dispositivo de validación, mando de marcha a impulsos)
    • Dispositivos limitadores (por ejemplo, interruptor de limitación de velocidad, dispositivos de control de emisiones
  5. Evaluación del riesgo residual (si los riesgos no pueden eliminarse por completo, deben documentarse)
  6. Elaboración de la documentación técnica (necesaria para el marcado CE y la responsabilidad por el producto)

Fragmento del proceso iterativo para la reducción del riesgo,
EN ISO 12100:2010, figura 1

Tarea del diseño

El diseñador debe aplicar los métodos de reducción del riesgo en un orden preestablecido. Este orden se basa en el denominado proceso iterativo de tres etapas para la reducción del riesgo de la norma EN ISO 12100, que sirve para identificar, evaluar y minimizar de forma sistemática los peligros de una máquina. Las tres etapas del proceso iterativo son:

  1. Diseño inherentemente seguro (prevención intrínseca), p. ej.
    • Consideración de factores geométricos y aspectos físicos
    • Consideración de conocimientos técnicos generales
    • Selección de tecnologías adecuadas
  2. Protección y/o inclusión de medidas preventivas complementarias, p. ej.
    • Resguardo fijo (vallas de protección, cubiertas, etc.)
    • dispositivos de protección separadores móviles (tomas, puertas, etc.)
    • dispositivos de protección no separadores (equipo de protección sensible, mandos a dos manos, etc.)
  3. Información para la utilización, por ejemplo
    • Advertencias en forma de pictogramas
    • Información en el manual de instrucciones

Esta secuencia prescrita por la ley de la norma EN ISO 12100 se encuentra, con una terminología modificada, tanto en la Directiva de máquinas como en el Reglamento de máquinas. Para los productos sujetos a la Directiva de Baja Tensión, la Guía CENELEC 32 ofrece la información correspondiente.

Evaluación del riesgo: ¿cómo ayuda IBF?

IBF le ayuda con soluciones de software y seminarios a realizar correctamente la evaluación del riesgo en la construcción de máquinas e instalaciones (Directiva de máquinas y Reglamento de máquinas), así como para equipos eléctricos (Directiva de Baja Tensión).

Software de evaluación de riesgos

Safexpert es nuestro software, probado miles de veces, para el marcado CE y la evaluación de riesgos según la Directiva de máquinas 2006/42/CE y el Reglamento de máquinas (UE) 2023/1230, así como según la Directiva de Baja Tensión 2014/35/UE. Gracias a su estructura modular, nuestras soluciones de software son adecuadas para empresas de cualquier tamaño, desde empresas unipersonales hasta medianas empresas y grupos internacionales.

La herramienta le guía paso a paso a lo largo de todo el proceso de evaluación de riesgos:

  • Registro estructurado de todos los peligros potenciales para los puntos peligrosos relacionados en las fases vitales de su máquina
  • Matriz de riesgos para evaluar fácilmente los peligros según la probabilidad de ocurrencia y la gravedad de los daños
  • Documentación sistemática de soluciones para la reducción del riesgo
  • Informes claros...

Dependiendo del alcance de sus proyectos, Safexpert dispone de módulos especiales que le ayudarán a usted y a su equipo de forma decisiva en la elaboración de una evaluación de riesgos conforme a la norma EN ISO 12100.

Picture advertisement seminar designing safe machines risk assessment in practice
Seminarios y consultoría para la evaluación del riesgo

Nuestros seminarios presenciales se llevan a cabo en diferentes lugares de Alemania, Austria y Suiza, mientras que los eventos en inglés y francés se celebran en línea.

Además de los seminarios prácticos «clásicos» sobre evaluación del riesgo y CE, algunos eventos se centran también en temas técnicos específicos o cuestiones legales; estos eventos solo están disponibles actualmente en alemán.

Estaremos encantados de ofrecerle un programa de formación adaptado a sus necesidades directamente en su empresa, también en inglés y, por supuesto, en todo el mundo.

Consejo: Para obtener ayuda con Safexpert y nuestros servicios de marcado CE, póngase en contacto con nuestros compañeros internacionales.

Consejo: eBook gratuito (en inglés)
«Evaluación del riesgo en la práctica»

¿QUÉ debe hacer CADA UNO y EN QUÉ MOMENTO para cumplir de la forma más eficaz posible los requisitos legales de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y el Reglamento de Máquinas (UE) 2023/1230? Estas son las cuestiones centrales que aborda el libro electrónico «Evaluación del riesgo en la práctica». En la medida de lo posible, se ha prescindido de la exposición de detalles jurídicos.

 

Descargar

Errores frecuentes en la práctica

Las evaluaciones de riesgos se realizan demasiado tarde.

Las evaluaciones de riesgos, si es que se realizan, las realiza una sola persona tras fabricar la máquina. Este procedimiento no cumple los requisitos legales, pero suele suponer un coste elevado. Todas las personas que participan en el proceso de desarrollo del producto están obligadas a colaborar en la evaluación de riesgos en el marco de sus actividades. Los peligros se detectan a tiempo y se establecen inmediatamente las medidas adecuadas. La eliminación de los peligros durante la puesta en marcha o durante el funcionamiento puede resultar muy costosa.

El coordinador CE lo hace (tiene que hacerlo)

Todas las personas que participan en los procesos de desarrollo confían en un posible responsable o coordinador CE. Este puede coordinar, organizar o prestar apoyo, pero no debe ser responsable de la ejecución operativa de las evaluaciones de riesgos en los proyectos.

Protectores costosos en lugar de diseños inherentemente seguros (prevención intrínseca)

No se utilizan los diseños inherentemente seguros y económicos. En su lugar, se instalan costosos protectores que no serían necesarios para los peligros identificados y el riesgo evaluado en esta forma. ¡Una evaluación cualitativa de riesgos puede ayudar a evitar medidas de seguridad innecesarias!

Indicaciones sobre riesgos residuales en lugar de soluciones técnicas

En el manual de instrucciones se incluyen indicaciones sobre los riesgos residuales en lugar de soluciones técnicas. Numerosas sentencias demuestran que es especialmente importante cumplir el orden exigido por la ley para evitar casos de responsabilidad civil.

Apoyo de IBF

Software CE Safexpert

Software CE para la ingeniería sistemática y profesional en materia de seguridad técnica

Seminarios prácticos

Seminarios prácticos sobre el tema de la seguridad de los productos

¡Manténgase al día!

El CE-InfoService (en inglés) le mantiene informado sobre los avances importantes en materia de seguridad de los productos.